
ENTORNO
Cal Calsot está ubicado en Montellà, un pueblo de montaña pequeño y tranquilo, a los pies de la sierra del Cadí, en una de las zonas menos conocidas del Pirineo y de la Cerdanya, el Baridá. Un entorno idóneo para que puedas desconectar y disfrutar de la naturaleza, ya sea a pie o en bicicleta.
El Baridá, la Cerdanya más desconocida

Entre montañas
El Baridá es un territorio montañoso, situado entre las dos grandes llanuras de las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya, con los Pirineos y Andorra en el Norte y el Parque Natural Cadí-Moixeró el Sur.
Si te desplazas de este a oeste, siguiendo el río Segre, estamos exactamente a la misma distancia de Puigcerdà como de la Seu de Urgell, apenas a media hora en coche.
En medio, donde estamos nosotros, los valles se estrechan y muchos de los pueblos los encontramos en las colinas. Esta orografía ha permitido que muchos de ellos mantengan todavía su autenticidad, su arquitectura, sus caminos y su calma.

El Baridà
Tierra de ganaderos, queseros, pastores y músicos, de mitos y leyendas. De pequeños valles, caminos, prados y rebaños, arroyos, robles, abetos y pinos, cabras, pájaros carpinteros, buitres, y algún que otro quebrantahuesos.
Pequeños senderos que nos pasean por la historia, que nos llevan a pequeños pueblos e iglesias románicas, castillos y búnkers escondidos.

El Parque Natural Cadí-Moixeró
El imponente muro de la Sierra del Cadí es característico en nuestro paisaje, icono de todos los pueblos del Baridá.
Territorio de gran belleza natural, y espacio protegido con un gran número de hábitats y especies de flora y fauna de interés europeo.
Uno de los pocos lugares que aún conservan una cultura agrícola-ganadera que ha ido moldeando el paisaje a lo largo del tiempo.
Este emplazamiento privilegiado nos abre un gran abanico de actividades relacionadas con la naturaleza y la cultura.
Desde Cal Calsot, puedes adentrarte fácilmente en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, con sus históricos senderos, descubrir la imponente cordillera, los pequeños pueblos de Cerdanya y el Alt Urgell, acercaros a las calles medievales y la Catedral románica de la Seu d’Urgell, o pasear por el lago de Puigcerdà y sus casas señoriales.

















Descubre un lugar con encanto y disfruta de la naturaleza y la tranquilidad!
Pequeños gestos para reducir nuestro impacto en el entorno
- No tires basura en la naturaleza. Deposita la basura en los contenedores que hay en los municipios, pero nunca la dejes en el bosque, ya que los residuos, y en especial el vidrio pueden provocar incendios
- Si te quedas a comer en el bosque, lleva bocadillos o platos fríos. No enciendas ningún tipo de fuego
Evita atravesar el bosque y sigue los caminos señalizados así respetamos la fauna y flora protegida - No molestes a los animales
- Si vas con tu perro, llévalo atado y no dejes que moleste el ganado u otras especies de fauna salvaje
- Si pasas por algún camino donde hay algún cerrado o hilado ganadero pasa y dejalo tal y como lo has encontrado. Por prevención no toques ningún hilo, podría estar electrificado. Cógelo siempre por la mango de plástico
- Si encuentras ganado en la carretera mantén la calma y no la asustes con bocinas o gritos
- Si va en la misma dirección que tu reduce la velocidad. Los animales se irán apartando y podrás avanzar o el ganadero te dará el paso
- Si el ganado te viene de cara, apártate a un lado del camino y espera a que pase
- Cuando aparques deja paso a otros vehículos (tractores)
- No aparques dentro de un campo, prado o entrada de un camino
- No arranques las setas que no te llevarás
- Ten en cuenta otras actividades que se realizan en la naturaleza
- Respeta las bordas, pajares, cabañas, prados y cultivos, son propiedad privada